Buscadores de información académica para estudiantes e investigadores
POR:  
Mientras que Google sigue siendo un 
motor de búsqueda robusta con grandes capacidades para la educación y el
 mundo académico, a veces parece más indispensable utilizar los motores 
de búsqueda específicos y basados en temas para tener mejores 
resultados en las búsquedas.
En el mundo de la academia, donde los 
artículos de revistas y documentos de investigación son la base del 
aprendizaje y la producción académica, se hace aún más apremiante de 
tener a mano una lista de motores de búsqueda diseñados específicamente 
para facilitar la búsqueda y acceso a artículos de revistas y 
publicaciones periódicas académicas y papeles.
En este sentido, hemos compilado una 
lista de algunos de los mejores motores de búsqueda académicos que se 
pueden utilizar para este propósito.
1.- Academia.edu: es
 un lugar para compartir y seguir la investigación. Se puede utilizar 
para buscar documentos presentados por otros investigadores o usted 
puede compartir sus propios papers.
También una comunidad de investigadores 
académicos en los que se pueden crear su perfil y pueden seguir otras 
personas que comparten intereses similares de investigación.
2.- Google Académico: proporciona
 una forma sencilla de buscar bibliografía especializada. Desde un solo 
sitio podrás realizar búsquedas en múltiples disciplinas y fuentes: 
artículos, tesis, libros, resúmenes y opiniones, a partir de fuentes 
como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos en 
línea, universidades y otros sitios web.
Google Académico ayuda a encontrar trabajo relevante dentro del mundo de la investigación académica.
3.- JURN: es
 otro maravilloso motor de búsqueda a utilizar para buscar a millones de
 artículos libres académicos, capítulos y tesis a través de múltiples 
disciplinas (artes, Historia, Humanidades, Negocios, Economía, Ecología,
 Ciencia y más).
Jurn es también un directorio de más de 
3.000 revistas de artes y humanidades gratuitas, que se pueden buscar 
fácilmente en una sola plataforma.
4.- RefSeek: es
 un motor de búsqueda en Internet para estudiantes e investigadores que 
tiene como objetivo hacer que la información académica de fácil acceso 
para todos. RefSeek busca en más de mil millones de documentos, 
incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos.
5.- HighBeam: es
 un servicio de información de alta calidad integrado para los 
estudiantes, profesores, investigadores, profesionales y otras personas 
que buscan obtener un profundo conocimiento sobre temas de interés.
6.- Springer: es
 una plataforma académica de gran alcance que proporciona a los 
investigadores acceso a millones de documentos científicos de una amplia
 variedad de revistas, libros, series, protocolos y obras de referencia.
7.- BASE: es
 un motor de búsqueda voluminosa especialmente para los recursos web de 
acceso abierto académicos. BASE es operado por la Biblioteca de la 
Universidad de Bielefeld.
8.- List of academic databases and search engines: Esta
 página contiene una lista representativa de las principales bases de 
datos y motores útiles en un entorno académico para encontrar y acceder a
 artículos en revistas académicas, repositorios, archivos, u otras 
colecciones de artículos científicos y de otro tipo.
9.- ERIC: El
 Centro de Recursos de Información de la Educación (ERIC) es otro gran 
motor de búsqueda que los académicos pueden utilizar para buscar papers.
A continuación se muestra una lista de los 11 motores de búsqueda populares académicos
 con un enfoque en la ciencia. Estas plataformas de búsqueda 
proporcionará acceso instantáneo a una amplia variedad de recursos 
relacionados con la ciencia. Estos incluyen revistas, artículos de 
revistas, informes, documentos, libros, y muchos más.
1.- Biology Browser: es un gran recurso para encontrar las investigaciones, los recursos y la información en el campo de la biología.
2.- SciCentral:
 es tu puerta de entrada a las mejores fuentes de ciencia. Este sitio 
tiene búsquedas bibliográficas, revistas, bases de datos y otras grandes
 herramientas para encontrar lo que necesita.
3.- Strategian: es
 un gran lugar para encontrar información de calidad en todos los campos
 de la ciencia. Recursos destacados incluyen gratuitas texto completo de
 libros, patentes, informes, así como artículos de revistas y revistas a
 texto completo. Además tiene una colección especial de  libros 
importantes en la biología.
4.- Science.gov: es
 el portal de ciencia del gobierno, puedes buscar en más de 50 bases de 
datos y 2.100 sitios web seleccionados de 12 agencias federales. Este es
 un recurso increíble para millones de páginas de información de la 
ciencia del gobierno de Estados Unidos.
5.- CERN Document Server:
 esta organización para la investigación nuclear tiene un gran buscador y
 directorio para los experimentos, archivos, artículos, libros, 
presentaciones y mucho más del sus documentos científicos.
6.- Analytical Sciences Digital Library:
 a través de la Biblioteca Digital de Ciencias Analíticas, encontrarás 
recursos educativos revisados por expertos basados en la web en 
ciencias analíticas, que ofrece una variedad de formatos para las 
técnicas y aplicaciones.
7.- WorldWideScience:
 este buscador ofrece excelentes resultados de la búsqueda en las 
ciencias, e incluso la opción de seleccionar las bases de datos 
específicas y encontrar recursos en su propio idioma.
8.- Intelligo-Repositorios: este
 buscador genera mapas que resumen los principales conceptos extraídos 
del texto de los documentos recuperados a partir de la consulta 
ingresada. Además se presentan gráficos sumarizando los principales 
campos de metadatos.
9.- TESEO:
 es el buscador para poder localizar las tesis doctorales leídas en las 
universidades españoles, su base de datos es bastante extensa así que 
puedes encontrar sobre cualquier área del conocimiento.
10.- Dialnet: otro excelente motor de búsqueda para revistas, tesis y congreso de investigaciones científicas.
11.- Scopus:
 se considera la mayor base de datos de resúmenes y citas de la 
literatura revisada por pares. Además permite las búsquedas 
para ciencia, tecnología, medicina, y más…
Comunidad: Nerdilandia 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario